Ley 254 de 11 de noviembre de 2021: Comprendiendo las Regulaciones de Cumplimiento Corporativo en Panamá

Cumplimiento corporativo en Panamá bajo la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021

Articulos

¿Qué es la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 y por qué fue implementada?

Las repercusiones de los Papeles de Pandora en Panamá llevaron a la promulgación de la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 en noviembre de 2021. Esta ley refuerza las regulaciones de cumplimiento corporativo al basarse en marcos legales existentes como la Ley 23 de 2015, Ley 52 de 2016 y Ley 129 de 2020.

La Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 busca fortalecer la responsabilidad de las entidades jurídicas introduciendo requisitos estrictos para los registros contables, las responsabilidades de los agentes residentes y los plazos de cumplimiento para garantizar la transparencia financiera. Estas medidas están alineadas con las recomendaciones del Foro Global sobre Transparencia de la OCDE.

Requisitos de Registros Contables bajo la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021

Obligación Legal de Mantener Registros Contables

La Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 exige que todas las entidades jurídicas registradas en Panamá, incluidas las sociedades y fundaciones de interés privado, mantengan registros contables y documentación de respaldo durante al menos cinco años.

Anteriormente, bajo la Ley 52 de 2016, los agentes residentes podían mantener registros físicos o conservar los datos de contacto de la entidad responsable de ellos. Sin embargo, la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 ahora exige que los agentes residentes almacenen físicamente los registros contables, ya sean originales o copias, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección General de Ingresos de Panamá (DGI).

¿Quién Mantiene los Registros Contables?

Si el agente residente no posee los registros contables originales, la entidad jurídica debe proporcionar actualizaciones anuales por escrito con el nombre y dirección de la persona o entidad que los posee. Cualquier cambio debe ser reportado de inmediato.

Categorías de Entidades Jurídicas bajo la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021

1. Entidades Jurídicas Exclusivamente para la Tenencia de Activos

Las entidades que no realizan operaciones comerciales, sino que simplemente poseen activos, deben proporcionar información sobre:

  • El valor de los activos que poseen
  • Ingresos recibidos de estos activos
  • Cualquier pasivo asociado

Para cumplir con la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021, se requiere un balance general.

2. Entidades Jurídicas que Realizan Operaciones Comerciales Fuera de Panamá

Las entidades que operan fuera de Panamá deben proporcionar:

  • Un libro mayor contable general
  • Un diario contable con detalles de las transacciones financieras

Documentación de Respaldo Requerida por la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021

Para cumplir con la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021, las entidades jurídicas deben mantener documentación de respaldo como:

  • Contratos
  • Facturas
  • Recibos
  • Cualquier otro documento que refleje transacciones financieras

Exenciones bajo la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021

Ciertas entidades jurídicas están exentas de los requisitos de la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021, incluyendo:

  • Entidades cotizadas en bolsa (nacional o internacionalmente)
  • Entidades que forman parte de una organización internacional o un grupo multinacional
  • Empresas estatales
  • Entidades registradas en el registro marítimo panameño
  • Empresas que operan dentro de Panamá

Plazos para el Cumplimiento de la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021

Requisitos Anuales de Presentación

Bajo la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021, las entidades jurídicas deben presentar registros contables y documentación de respaldo una vez al año, a más tardar el 30 de abril de cada año fiscal.

Reactivación de Entidades Jurídicas

Si una entidad jurídica estaba inactiva en el Registro Público de Panamá antes de la entrada en vigor de la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021, debe presentar primero los registros contables y la documentación de respaldo a su agente residente antes de poder ser reactivada.

Transferencia de Entidades Jurídicas entre Agentes Residentes

Una empresa que se transfiera de un agente residente a otro debe proporcionar registros contables y documentación de respaldo antes de completar la transferencia.

Disolución de Entidades Jurídicas

La disolución de una entidad jurídica solo será registrada en el Registro Público de Panamá si el agente residente que presenta la disolución proporciona una declaración jurada confirmando que posee los registros contables y la documentación de respaldo.

Confidencialidad y Sanciones por Incumplimiento de la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021

¿Los Registros Contables Son Confidenciales?

Los registros contables y la documentación de respaldo permanecen confidenciales, a menos que sean solicitados por una autoridad competente bajo la ley panameña.

¿Cuáles Son las Sanciones por Incumplimiento?

El incumplimiento de la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 puede resultar en sanciones severas, incluyendo:

  • Multas para entidades jurídicas que oscilan entre $5,000 y $1,000,000
  • Suspensión de derechos corporativos
  • Liquidación forzada de la empresa
  • Multas para agentes residentes de entre $5,000 y $100,000

Actualizaciones sobre los Plazos de Cumplimiento

Bajo la Resolución 201-2338, emitida el 1 de abril de 2022, las entidades jurídicas constituidas antes del 31 de diciembre de 2021 recibieron una prórroga hasta el 31 de octubre de 2022 para proporcionar registros contables a sus agentes residentes.

Los agentes residentes también tuvieron hasta el 31 de diciembre de 2022 para informar a las Autoridades Fiscales de Panamá sobre las entidades jurídicas no conformes.

¿Por Qué la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 es Importante para el Cumplimiento Corporativo?

La Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 es un marco legal crucial diseñado para mejorar la transparencia financiera y la responsabilidad corporativa en Panamá. Al imponer requisitos más estrictos para los registros contables, la ley fortalece las regulaciones de cumplimiento y previene irregularidades financieras.

Las empresas que operan en Panamá deben garantizar su cumplimiento total para evitar sanciones severas y mantener su buen estado bajo las leyes corporativas en evolución de Panamá.

Cumplir con las directrices de la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 permite a las entidades jurídicas y agentes residentes proteger su reputación corporativa y asegurar el cumplimiento con regulaciones financieras globales.

LinkedIn

Obtén contenido exclusivo, consejos de expertos y noticias que te mantendrán al día.

Trabajemos juntos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿En qué servicio estás interesado?
Checkboxes
Checkboxes (copy)